Salud Pública emite actualización sobre influenza, dengue y COVID-19 en Puerto Rico

Salud Pública emite actualización sobre influenza, dengue y COVID-19 en Puerto Rico

Actualización sobre Influenza, Dengue y COVID-19 en Puerto Rico Actualización sobre Influenza, Dengue y COVID-19 en Puerto Rico. (Foto de archivo)

El Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico presentó las cifras más recientes relacionadas con la vigilancia epidemiológica de la influenza, el dengue y el COVID-19, enfatizando la importancia de medidas preventivas para controlar la propagación de estas enfermedades. La doctora Melissa Marzán Rodríguez, principal oficial de Epidemiología, destacó que se mantiene un monitoreo constante para proteger la salud de la población.

Temporada de influenza 2024-2025: casos en aumento

Desde el inicio de la temporada de influenza el 30 de junio de 2024 y que se extiende hasta el 28 de junio de 2025, se han registrado 20,781 casos acumulados, con 1,850 casos reportados en la última semana (22 al 28 de diciembre). La influenza tipo A representa el 87% de los casos confirmados. Aunque las cifras están cercanas al umbral de alerta, no han alcanzado niveles epidémicos. Las regiones más afectadas son Caguas, Metro y Ponce.

En cuanto a hospitalizaciones, se reportaron 24 nuevos casos, lo que eleva el total a 933 hospitalizaciones durante esta temporada.

COVID-19: tasas de positividad y hospitalizaciones

Para el periodo del 22 al 28 de diciembre de 2024, la tasa de positividad del COVID-19 se mantuvo en 4.14%, con la región de Arecibo registrando los niveles más altos. Las hospitalizaciones por esta enfermedad permanecen bajas.

El designado secretario del Departamento de Salud, Víctor M. Ramos Otero, hizo un llamado a la población:
“Los síntomas de la influenza y el COVID-19 son similares, por lo que insto a la ciudadanía a visitar a su médico si los presentan. Mantener medidas de higiene, como lavarse las manos frecuentemente y cubrirse al toser o estornudar, es fundamental para evitar la propagación.” Asimismo, reiteró la importancia de la vacunación como herramienta clave en la prevención de enfermedades respiratorias. Para información sobre centros de vacunación o vacunación a domicilio, los ciudadanos pueden comunicarse al 787-522-3985.

Dengue: un desafío persistente

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, sigue siendo una preocupación significativa. Durante la semana del 16 al 22 de diciembre, se reportaron 117 nuevos casos, elevando el total acumulado de 2024 a 5,913 casos. La epidemia ha superado el umbral epidémico por 49 semanas consecutivas y la clasificación fue extendida hasta el 31 de marzo de 2025.

Los municipios más afectados son San Juan, Carolina y Rincón, con el grupo etario de 40 a 59 años presentando el mayor número de casos. Hasta la fecha, se han registrado 12 defunciones relacionadas al dengue, con un caso bajo investigación.

La doctora Marzán Rodríguez subrayó:
“La prevención del dengue requiere un esfuerzo comunitario. Recomendamos eliminar criaderos de mosquitos y usar repelentes aprobados, además de vestir camisas de manga larga y pantalones al viajar.” Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular y articular, erupción cutánea, náuseas y vómitos, entre otros. Si presenta estos síntomas, se aconseja buscar atención médica de inmediato.

Recomendaciones del Departamento de Salud

El Departamento de Salud reitera su compromiso con la salud pública y exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y adoptar medidas preventivas para protegerse y proteger a sus seres queridos. Para más información sobre programas y servicios, visite el portal oficial: www.salud.pr.gov.

Autor

Samuel Beniquez

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.

Noticias Relacionadas