Del 2 al 8 de febrero, la sexta edición anual de la Semana de Concienciación sobre Pruebas Genéticas Judías (JGSAW, por sus siglas en inglés) resaltará la importancia de realizarse pruebas genéticas para prevenir enfermedades hereditarias que afectan desproporcionadamente a personas de ascendencia judía.
La iniciativa, liderada por jscreen, una organización sin fines de lucro a nivel nacional, tiene como objetivo educar y ofrecer acceso a herramientas de detección genética esenciales. La prueba se ha convertido en un componente clave en la prevención de enfermedades hereditarias, especialmente entre comunidades judías ashkenazíes.
Para el Dr. Matt Goldstein, director ejecutivo de jscreen, su participación en esta causa va más allá del ámbito profesional. En 2021, él y su esposa Myra enfrentaron la trágica pérdida de su hija Havi, quien falleció debido a la enfermedad de Tay-Sachs, un trastorno genético raro que afecta principalmente a bebés y niños pequeños. Esta enfermedad es significativamente más común entre los judíos ashkenazíes, con una frecuencia de portadores de 1 en 30, comparada con 1 en 300 en la población general.
“La pérdida de Havi destrozó nuestro mundo. Ninguna familia debería pasar por un dolor tan devastador”, expresó el Dr. Goldstein. “Nuestra misión en jscreen es brindar a las familias las herramientas y el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre su salud genética y así evitar tragedias similares”.
Pruebas genéticas accesibles para todos
jscreen ofrece pruebas genéticas asequibles y accesibles desde el hogar. Sus dos principales servicios son:
- Prueba de Portadores Reproductivos: Evalúa cientos de condiciones genéticas, incluyendo la enfermedad de Tay-Sachs, y permite a las familias planificar embarazos saludables.
- Prueba de Cáncer Hereditario: Identifica mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer de mama, ovario y colon, entre otros, facilitando la detección temprana y el tratamiento oportuno.
El Dr. Goldstein subrayó la importancia de estas pruebas: “El conocimiento es poder. Las pruebas genéticas son un paso vital para prevenir enfermedades devastadoras y garantizar generaciones más saludables. Con iniciativas como JGSAW, buscamos empoderar a las comunidades para que tomen medidas proactivas hacia su bienestar futuro”.
Durante la semana de concienciación, jscreen invita a las familias a informarse sobre sus riesgos genéticos y a tomar acción. Para más información o para solicitar un kit de prueba, visite jscreen.org.
Un llamado especial a la comunidad puertorriqueña en la diáspora
Si resides en algún estado de EE. UU. y eres parte de la comunidad puertorriqueña con ascendencia judía, esta iniciativa es clave para conocer tu historial genético y proteger la salud familiar. Infórmate y aprovecha los recursos disponibles.
Sobre jscreen
jscreen es una iniciativa nacional de salud pública sin fines de lucro dedicada a prevenir enfermedades genéticas. A través de tecnología de vanguardia, pruebas accesibles desde casa y servicios de asesoramiento genético, jscreen busca ofrecer educación y apoyo personalizado para evitar enfermedades hereditarias.

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.