Vacunación simultánea en Puerto Rico busca proteger a la población en la temporada festiva

Vacunación simultánea en Puerto Rico busca proteger a la población en la temporada festiva

Invitación oficial de la campaña "Respirar es Vital" de VOCES PR, promoviendo la vacunación simultánea contra la gripe, COVID-19 y el VRS en más de 200 centros de vacunación en Puerto Rico, los días 22 y 23 de noviembre de 2024. Invitación oficial de la campaña «Respirar es Vital» de VOCES PR, promoviendo la vacunación simultánea contra la gripe, COVID-19 y el VRS en más de 200 centros de vacunación en Puerto Rico, los días 22 y 23 de noviembre de 2024. (Imagen suministrada).

Con la meta de promover la prevención y protección contra enfermedades respiratorias durante las festividades, VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico, en colaboración con el Departamento de Salud de Puerto Rico, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS), la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Puerto Rico y la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, anunció la campaña “Vacunación Simultánea 100×35”. Este esfuerzo se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en más de 200 localidades de la isla, incluyendo Plaza Las Américas, que será el centro principal del evento.

Más de 200 centros de vacunación en toda la isla

La iniciativa, que forma parte de la campaña “Respirar es Vital”, busca facilitar el acceso a las vacunas contra la gripe (influenza), el COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS). Durante los dos días, los residentes podrán vacunarse en farmacias participantes como Walgreens, Farmacias Caridad, Farmacias Plaza y Walmart, así como en farmacias de la comunidad y centros de vacunación del Departamento de Salud.

Lilliam Rodríguez Capó, principal oficial de VOCES, destacó la importancia del evento:

«Este esfuerzo no solo tiene como objetivo aumentar la cobertura de vacunación, sino también educar a la comunidad, aclarar dudas y fomentar la prevención en un momento clave del año. Toda la población tendrá acceso a estas vacunas sin costo para el paciente, independientemente de su plan médico».

Actividades educativas y paneles con expertos en salud

Además de la vacunación, Plaza Las Américas será sede de un conversatorio especializado el sábado 23 de noviembre, a partir de las 10:30 a.m., bajo el lema “En estas fiestas: ¡Arriesga menos y haz más!”. Este evento incluirá un panel de expertos en salud que abordarán temas sobre enfermedades respiratorias y la importancia de las vacunas. Entre los panelistas estarán la infectóloga y principal oficial médico del Departamento de Salud, Dra. Iris Cardona Meaux; el Dr. Héctor Meléndez, vicepresidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Puerto Rico; y la ginecóloga-oncóloga Dra. Fiorella Reyes Báez. La moderación estará a cargo de la comunicadora Shanira Blanco.

Durante el conversatorio, los asistentes podrán realizar preguntas y aclarar dudas sobre la prevención de enfermedades respiratorias y los beneficios de la vacunación.

Acceso para todos los ciudadanos

Las vacunas estarán disponibles para adultos mayores de 18 años y en cantidades limitadas en cada centro. Los interesados deberán presentar su tarjeta de plan médico e identificación. Aquellos sin seguro médico también podrán vacunarse sin costo alguno con solo mostrar una identificación válida.

Se exhorta a la ciudadanía a visitar vocespr.org para consultar la lista completa de los centros de vacunación disponibles en su municipio y asegurarse de participar en esta campaña que busca reducir los efectos de los virus respiratorios en las familias puertorriqueñas.

Importancia de las vacunas

Los expertos subrayan que las vacunas son la mejor defensa contra los síntomas graves, hospitalizaciones y complicaciones relacionadas con los virus respiratorios. La campaña también busca fomentar la confianza en las vacunas contra la gripe, el COVID-19 y el VRS, especialmente entre las comunidades más vulnerables.

El Dr. Héctor Meléndez destacó:

«Es crucial que aumentemos la concienciación sobre la importancia de las vacunas. Son una herramienta esencial para proteger a nuestras comunidades durante esta temporada alta de enfermedades respiratorias».

Participación de la comunidad puertorriqueña

VOCES hace un llamado a los puertorriqueños a unirse a esta iniciativa. La vacunación no solo protege a cada individuo, sino que también reduce la carga de enfermedades en la población general, especialmente en las fiestas, cuando las reuniones familiares son más frecuentes.

Para más información sobre los centros de vacunación y actividades educativas, visite vocespr.org o las redes sociales de la organización. También puede consultar vacunas.gov para obtener más detalles sobre la campaña nacional “Arriesga menos. Haz más”.

Noticias Relacionadas