Continuity Biosciences debuta con enfoque en nuevas tecnologías de administración de fármacos para terapias innovadoras

Continuity Biosciences debuta con enfoque en nuevas tecnologías de administración de fármacos para terapias innovadoras

Continuity Biosciences está enfocada en optimizar las terapias mediante tecnologías innovadoras de administración de fármacos. Continuity Biosciences está enfocada en optimizar las terapias mediante tecnologías innovadoras de administración de fármacos. (Foto de archivo)

Continuity Biosciences, LLC, una empresa emergente de biociencias, anunció su lanzamiento oficial como un nuevo actor en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la reprogramación celular, la modulación inmunológica y la administración de fármacos. La compañía, con sede en Bradenton, Florida, y Houston, Texas, busca combinar tecnologías biofarmacéuticas y médicas para establecer un nuevo estándar en tratamientos centrados en el paciente para enfermedades crónicas y complejas.

Fundada por un equipo de expertos científicos y líderes en biotecnología, Continuity Biosciences está enfocada en optimizar las terapias emergentes, como la terapia celular, mediante tecnologías innovadoras de administración de fármacos. Entre sus líderes se encuentran Bob Whitehead, presidente ejecutivo y veterano en el sector de las biociencias, conocido por sus éxitos estratégicos y empresariales; Ramakrishna Venugopalan, PhD, cofundador y consejero delegado, exdirectivo de AbbVie y experto en administración de fármacos de productos como Skyrizi® y Vyalev™; y Alessandro Grattoni, PhD, asesor científico principal, presidente del Departamento de Nanomedicina del Houston Methodist Hospital y experto en administración avanzada de fármacos.

Plataformas innovadoras para la administración de fármacos

La compañía ha obtenido licencias para varias plataformas tecnológicas del Houston Methodist Hospital. El Dr. Venugopalan explicó la relevancia de esta asociación: “Existe un inmenso potencial en la convergencia de productos biofarmacéuticos y tecnologías médicas, particularmente en productos combinados que potencien terapias innovadoras. Planeamos expandir nuestra cartera tecnológica para ofrecer a nuestros socios diversas estrategias de administración para sus tratamientos”.

Entre las innovaciones en desarrollo se encuentran sistemas nanofluídicos implantables, diseñados para facilitar la reprogramación celular, la modulación inmunológica y la liberación sostenida de fármacos a lo largo de períodos prolongados. Esta tecnología, basada en la investigación pionera del Dr. Grattoni, podría revolucionar el tratamiento de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades autoinmunes, metabólicas e infecciosas, y también mejorar las terapias celulares y genéticas avanzadas. Estos sistemas cuentan con el respaldo financiero de instituciones clave, entre ellas el Instituto Nacional de Salud, el Departamento de Defensa, USAID, Breakthrough T1D, el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional y fundaciones farmacéuticas destacadas.

Sobre Continuity Biosciences, LLC

Con una visión centrada en mejorar la administración y eficacia de tratamientos para enfermedades crónicas y complejas, Continuity Biosciences busca posicionarse en la vanguardia de la innovación en biociencias. La empresa se dedica a desarrollar tecnologías avanzadas de administración de fármacos que permitan mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes mediante soluciones terapéuticas innovadoras y de larga duración.

Autor

Samuel Beniquez

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.

Noticias Relacionadas