Una alianza estratégica entre Viome Life Sciences y Scripps Research ha dado inicio al desarrollo y validación clínica de la primera prueba casera basada en ARN para la detección temprana de pólipos precancerosos en el colon. Esta iniciativa busca prevenir el cáncer colorrectal mediante una herramienta accesible que permita identificar señales moleculares antes de la aparición de síntomas.
El anuncio se produce en medio de un repunte preocupante de cáncer colorrectal en adultos jóvenes, mientras que las tasas de detección continúan siendo bajas. Utilizando la plataforma de secuenciación de ARN y aprendizaje automático (IA) de Viome, combinada con la experiencia clínica de Scripps Research, su división Calibr-Skaggs Institute for Innovative Medicines y Scripps Health, el estudio clínico comenzará este verano con una cohorte de 1,000 pacientes.
El estudio observará datos de ARN recolectados en pacientes que se someterán a colonoscopías rutinarias en Scripps Health para entrenar la plataforma de Viome a fin de identificar signos tempranos de desarrollo de pólipos.
“Nuestra colaboración con Viome busca traducir ciencia de vanguardia en soluciones médicas prácticas”, afirmó Peter G. Schultz, presidente y director ejecutivo de Scripps Research. “Este estudio podría ofrecer una prueba casera sencilla que permita a las personas conocer su riesgo de cáncer antes de que se manifieste clínicamente y actuar a tiempo”.
Un cáncer prevenible en aumento
El cáncer colorrectal ya es la principal causa de muertes por cáncer en hombres menores de 50 años y la segunda entre mujeres de ese mismo grupo. Desde la década de 1990, su incidencia casi se ha duplicado entre menores de 50 años, y se estima que para 2030 será la primera causa de muerte por cáncer en adultos jóvenes.
“El cáncer colorrectal puede prevenirse si se detecta a tiempo”, declaró Naveen Jain, fundador y director ejecutivo de Viome. “Nuestro objetivo es facilitar una prueba accesible, no invasiva y basada en ARN que identifique pólipos antes de que se vuelvan cancerosos, desplazando el enfoque de la detección tardía hacia la verdadera prevención”.
Limitaciones del sistema actual de detección
Aunque las guías médicas recomiendan comenzar colonoscopías a los 45 años, cerca de la mitad de las personas elegibles no se someten a pruebas por razones como costos, falta de seguro médico, miedo al procedimiento o incomodidad.
Las pruebas de ADN en heces actualmente disponibles detectan el cáncer colorrectal con un 95% de sensibilidad, pero solo identifican un 43% de los pólipos avanzados, lo que reduce su utilidad en la prevención. Viome propone una alternativa con su tecnología de secuenciación de ARN y análisis del microbioma y biomarcadores metatranscriptómicos, incluyendo la respuesta inmunitaria.
Metodología del estudio clínico
El estudio clínico observacional incluirá:
-
1,000 pacientes que se someterán a colonoscopías rutinarias.
-
Recolección de muestras de heces y saliva antes del procedimiento.
-
Comparación del perfil de expresión génica mediante secuenciación de ARN entre pacientes con y sin pólipos.
-
Entrenamiento del modelo de IA de Viome con señales moleculares humanas y microbianas.
-
Evaluación de sensibilidad y especificidad de la prueba para su validación clínica.
Amy Lightner, médica investigadora principal del estudio, profesora en Scripps Research y cirujana colorrectal en Scripps Clinic, señaló: “El cáncer colorrectal es una de las enfermedades más letales, y esta prueba podría revolucionar la manera en que lo detectamos y monitoreamos, especialmente en personas que desconocen su riesgo”.
Aplicación futura y disponibilidad
De validarse los biomarcadores asociados a los pólipos, Viome desarrollará una prueba diagnóstica basada en IA que permita identificar individuos en riesgo sin necesidad de colonoscopía. En principio, se ofrecerá como una prueba desarrollada en laboratorio (LDT, por sus siglas en inglés) disponible a través de médicos, incluyendo proveedores primarios y servicios de telemedicina.
Además, Viome planea publicar los resultados del estudio y eventualmente solicitar la aprobación de la FDA para establecer la prueba como estándar de cuidado preventivo.
Actualmente, la compañía ya ofrece el test Full Body Intelligence™, que analiza muestras de heces, saliva y sangre para identificar riesgos de más de 25 condiciones crónicas como diabetes tipo 2, síndrome del intestino irritable (IBS), envejecimiento biológico e inflamación.
Sobre las entidades involucradas
Viome Life Sciences es una empresa enfocada en salud preventiva y longevidad. Utiliza IA y una base de datos genética de expresión de genes para desarrollar pruebas caseras que ofrecen recomendaciones nutricionales personalizadas. Desde su fundación, ha brindado servicios a más de 500,000 usuarios.
Scripps Research está clasificada entre las cinco instituciones científicas más innovadoras del mundo, según el Nature Index. A través de sus divisiones Calibr-Skaggs Institute y Scripps Research Translational Institute, transforma descubrimientos científicos en diagnósticos y tratamientos clínicos reales.

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.