Nuevas directrices clínicas buscan combatir la obesidad y sus vínculos con la diabetes tipo 2

Nuevas directrices clínicas buscan combatir la obesidad y sus vínculos con la diabetes tipo 2

Panel de médicos y expertos en salud presentan nuevas guías clínicas sobre obesidad durante simposio en el congreso anual de la Asociación Americana de la Diabetes en Chicago. Panel de médicos y expertos en salud presentan nuevas guías clínicas sobre obesidad durante simposio en el congreso anual de la Asociación Americana de la Diabetes en Chicago. (Foto de archivo)

La Asociación Americana de la Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) presentó hoy durante su 85ª Sesión Científica Anual en Chicago las primeras directrices clínicas dedicadas específicamente al sobrepeso y la obesidad. Estas nuevas «Normas de Atención 2025 para el Sobrepeso y la Obesidad» incluyen una sección enfocada en el estigma del peso y el sesgo en la atención médica, publicada recientemente en la revista BMJ Open Diabetes Research & Care.

Se estima que alrededor de 110 millones de adultos en Estados Unidos viven con obesidad. Según la ADA, hasta el 53% de los nuevos casos de diabetes tipo 2 se relacionan directamente con esta condición. Las nuevas directrices buscan atender esta realidad mediante recomendaciones basadas en evidencia científica y centradas en la persona.

Durante el simposio, se discutieron estrategias para enfrentar el estigma del peso, incluyendo el entrenamiento del personal de salud, la creación de entornos clínicos inclusivos, la comunicación centrada en el paciente y la toma de decisiones compartida.

“El estándar de atención en diabetes de la ADA es el punto de referencia en el manejo de esta enfermedad,” expresó el Dr. Raveendhara Bannuru, vicepresidente de asuntos médicos de la ADA y autor principal de las directrices. “Estas nuevas normas para el sobrepeso y la obesidad tienen el potencial de transformar el cuidado del paciente, y esto apenas comienza.”

Entre los estudios presentados en el encuentro destacan:

  • Una investigación de 52 semanas sobre MariTide, administrado mensualmente, para el tratamiento de la obesidad con o sin diabetes tipo 2.

  • Resultados del estudio ADJUST-T1D, sobre semaglutida como tratamiento adjunto en personas con diabetes tipo 1.

  • El estudio BELIEVE, que examina la posibilidad de preservar masa magra mientras se reduce la grasa corporal mediante bimagrumab y semaglutida.

  • El ensayo PATHWEIGH, enfocado en el manejo del peso desde atención primaria.

  • Datos iniciales del ensayo clínico ACHIEVE-1 sobre orforglipron, un agonista GLP-1 no peptídico en personas recién diagnosticadas con diabetes tipo 2.

  • Resultados de los estudios clínicos REDEFINE 1 y 2 sobre la eficacia y seguridad del tratamiento combinado CagriSema 2.4mg/2.4mg.

La sesión “Actualizaciones de las Normas de Atención en Sobrepeso y Obesidad 2025” fue dirigida por el Dr. Bannuru y su equipo del Comité de Práctica Profesional, y se celebró hoy de 12:45 a 1:45 p. m., como parte del programa oficial de la conferencia.

Sobre las Sesiones Científicas de la ADA

La 85ª edición de este encuentro internacional reúne a miles de profesionales de la salud, investigadores y científicos de todo el mundo para compartir avances en el manejo, prevención y tratamiento de la diabetes. El evento se celebra del 20 al 23 de junio de 2025 en Chicago, Illinois. Los puertorriqueños residentes en Illinois interesados en las últimas investigaciones sobre obesidad y diabetes pueden seguir la cobertura del evento a través de la etiqueta #ADASciSessions en redes sociales.

Un esfuerzo sostenido contra la obesidad

La Obesity Association™, una división de la ADA, lidera el desarrollo de estas normas como parte de su misión de reducir la prevalencia de la obesidad y mejorar los resultados de salud en Estados Unidos. El enfoque se basa en la educación, la acción y el respaldo científico riguroso.

La ADA, con 85 años de trayectoria, continúa siendo la organización voluntaria líder en la lucha contra la diabetes en Estados Unidos. Actualmente, 136 millones de personas en el país viven con diabetes o prediabetes. Para más información, visite diabetes.org o comuníquese al 1-800-DIABETES (800-342-2383).

Autor

Samuel Beniquez

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.

Noticias Relacionadas