Más de $17 millones en deudas médicas eliminadas para residentes de Arizona

Más de $17 millones en deudas médicas eliminadas para residentes de Arizona

Fundación AZ Blue: Alivio financiero para miles de familias en Arizona Fundación AZ Blue: Alivio financiero para miles de familias en Arizona. (Foto de archivo)

Miles de personas en Arizona enfrentan cada mes la difícil decisión de pagar sus facturas médicas o destinar ese dinero a necesidades básicas como alimentos y servicios esenciales. Sin embargo, para más de 12,000 personas, esa carga ahora es menor gracias a la Fundación AZ Blue.

En los últimos dos años, la Fundación ha realizado donaciones a Undue Medical Debt, una iniciativa que ha permitido eliminar más de $17 millones en deudas médicas en todo el estado. La Fundación planea realizar otra donación este año para continuar su impacto durante 2025. Esta medida es parte del esfuerzo continuo de AZ Blue por facilitar el acceso a la atención médica y promover la equidad en salud para todos los residentes de Arizona, incluidos los puertorriqueños que forman parte de la comunidad en el estado.

“Las facturas médicas pueden ser una carga pesada”, dijo Paul Penzone, director de Relaciones Comunitarias de AZ Blue. “Nuestra donación ayudó a aliviar parte de esa carga, permitiendo que las personas se enfoquen en mejorar su salud”.

Cómo la Fundación AZ Blue marcó la diferencia

Cada año, millones de estadounidenses, incluidos más de 460,000 en Arizona, necesitan cirugías inesperadas o atención crítica. Cuando las facturas llegan, muchos sienten que no tienen a dónde acudir. De hecho, la investigación de la organización sin fines de lucro muestra que estas situaciones triplican el riesgo de desarrollar depresión o ansiedad.

¿Cómo funcionó el programa para ayudar a quienes más lo necesitan?

  • ¿Quién proporcionó el apoyo?
    La Fundación Blue Cross Blue Shield de Arizona para el Avance de la Comunidad y la Salud (AZ Blue Foundation) en asociación con Undue Medical Debt.
  • Deuda eliminada:
    El programa borró deudas médicas en los 15 condados de Arizona, beneficiando de manera significativa a las siguientes comunidades:

    • Condado de Yavapai: Toda la deuda disponible para compra en 2024.
    • Condado de Maricopa: $7.6 millones.
    • Condado de Pima: $2.2 millones.
  • ¿Quiénes calificaron para el alivio de la deuda?
    • Familias con ingresos equivalentes a 4 veces o menos el nivel federal de pobreza.
    • Personas cuya deuda médica representara al menos el 5 % de sus ingresos anuales.

En promedio, más de $1,600 en deuda médica fueron perdonados por persona en 2024.

La carga de la deuda médica en la salud mental

El informe destaca que las personas con grandes deudas médicas enfrentan mayores tasas de estrés, lo que puede derivar en problemas graves de salud mental. Este programa busca reducir este impacto, permitiendo que las familias recuperen su estabilidad financiera y emocional.

Compromiso continuo con la equidad en la salud

Este esfuerzo forma parte de un compromiso más amplio de AZ Blue para garantizar que los arizonenses, sin importar su situación económica, tengan acceso a la atención médica necesaria. Entre las áreas de enfoque de la fundación se encuentran la salud mental, las enfermedades crónicas y el desorden por uso de sustancias, factores que afectan de manera desproporcionada a las comunidades desfavorecidas.

Para los puertorriqueños en Arizona, esta noticia representa una esperanza de alivio ante las dificultades financieras y médicas que muchos enfrentan, especialmente en momentos de crisis.

Acerca de Blue Cross Blue Shield de Arizona
Blue Cross Blue Shield de Arizona (AZ Blue) se dedica a mejorar la salud de los arizonenses con el objetivo de inspirar bienestar y facilitar el acceso a la atención médica. La organización ofrece servicios de seguro médico a más de 2 millones de clientes y emplea a más de 3,200 personas en sus oficinas en Phoenix, Flagstaff y Tucson.

Acerca de la Fundación AZ Blue para el Avance de la Comunidad y la Salud
La fundación trabaja para abordar problemas de salud como la equidad en el acceso, enfermedades crónicas y salud mental mediante financiamiento y programas de investigación aplicada. Para más información, visite: azbluefoundation.org.

Autor

Samuel Beniquez

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.

Noticias Relacionadas