Hanmi Pharm. Co., Ltd. anunció recientemente avances prometedores en el desarrollo de su innovador tratamiento contra la obesidad, HM17321, un fármaco que no solo promueve la pérdida de grasa sino que también incrementa significativamente la masa muscular magra. Esta doble función podría convertir a HM17321 en una solución revolucionaria en el tratamiento de la obesidad, abordando una de las principales limitaciones de las terapias actuales basadas en GLP-1, que suelen provocar una pérdida de masa muscular como efecto secundario de la reducción de peso.
“HM17321 representa un nuevo concepto en el tratamiento de la obesidad, desarrollado mediante inteligencia artificial avanzada y tecnología de modelado estructural combinada con la experiencia en I+D de Hanmi”, explicó el Dr. In Young Choi, director del Centro de I+D de Hanmi. “El fármaco reduce la grasa de forma selectiva mientras aumenta la masa muscular, estableciendo un nuevo estándar para el tratamiento de la obesidad. Su capacidad como monoterapia y en combinación con otros tratamientos destaca su versatilidad y eficacia”, añadió. Diseñado como una terapia basada en péptidos, HM17321 busca ser una alternativa más económica a los anticuerpos monoclonales (mAb) dirigidos a la miostatina y también se adapta mejor a tratamientos antiobesidad basados en incretinas.
Hanmi presentó sus descubrimientos más recientes en ObesityWeek 2024, una importante conferencia sobre obesidad que se celebró en San Antonio, Texas, del 3 al 6 de noviembre. La compañía expuso dos estudios preclínicos en formato de póster, destacando los beneficios de doble acción de HM17321 (pérdida de grasa y aumento de masa muscular) y una estrategia de desarrollo centrada en mejorar tanto la calidad como la cantidad de la pérdida de peso.
A diferencia de otros fármacos basados en incretinas, HM17321 se dirige al receptor CRF2 (factor 2 liberador de corticotropina) para reducir la grasa de manera selectiva y, al mismo tiempo, favorecer el crecimiento muscular. Este enfoque diferencial lo distingue de las terapias convencionales contra la obesidad, como las basadas en GLP-1, que si bien pueden reducir el peso corporal entre un 15 % y un 20 %, alrededor del 40 % de esa pérdida puede incluir masa muscular, lo cual incrementa el riesgo de recuperación de peso (efecto «yo-yo»).
Durante la conferencia, Hanmi reveló que en estudios preclínicos, HM17321 mostró resultados de pérdida de peso similares a los de la semaglutida, un tratamiento popular basado en GLP-1, pero con el beneficio añadido de aumentar la masa muscular magra. Esto convierte a HM17321 en un fármaco de “primera clase” en el control del peso, al enfocarse tanto en la reducción de grasa como en el mantenimiento de la masa muscular.
Además de los datos sobre HM17321, Hanmi presentó los beneficios de una terapia combinada con HM15275 (un fármaco antiobesidad de última generación también conocido como LA-GLP/GIP/GCG) y semaglutida. Esta combinación demostró una reducción notable en el peso corporal y la masa grasa, evitando efectivamente la pérdida muscular que comúnmente acompaña los tratamientos de pérdida de peso significativa.
En la misma conferencia, Hanmi compartió datos adicionales sobre HM15275, otro candidato antiobesidad actualmente en fase 1 de ensayos clínicos en Estados Unidos. Este fármaco ha mostrado potencial para una pérdida de peso de más del 25 % con una mínima reducción de masa muscular y beneficios adicionales en el control de enfermedades metabólicas. Hanmi destacó el mecanismo de acción de HM15275, que facilita un cambio positivo en el fenotipo metabólico y optimiza el metabolismo energético. Este enfoque innovador podría posicionar a HM15275 como un fármaco diferenciador en el ámbito de los tratamientos antiobesidad basados en incretinas.
Reflexionando sobre los avances en investigación y desarrollo, el Dr. Choi afirmó: “Este año, Hanmi ha consolidado su liderazgo en el tratamiento de la obesidad con la introducción de HM17321 y HM15275. Estas innovaciones, que continúan el impulso iniciado por nuestra investigación previa con efpeglenatida, abren el camino a nuevos logros en el tratamiento de la obesidad, abordando desafíos que antes se consideraban inalcanzables”.
