La Alianza Nacional para la Salud Hispana y la Parkinson’s Foundation anunciaron una colaboración conjunta en el marco del Mes de la Concientización sobre el Parkinson, con el objetivo de generar mayor conocimiento sobre esta enfermedad neurodegenerativa entre las comunidades hispanas de los Estados Unidos.
Bajo el lema “Conozca a PAM: su guía para el Mes de la Concientización sobre el Parkinson”, la campaña de 2025 presenta a PAM, un personaje creado por la Parkinson’s Foundation que guiará al público a través de recursos educativos, testimonios personales y consejos de expertos, con el fin de empoderar a las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson (EP).
Según datos del Censo de los Estados Unidos de 2022, el 20% de la población del país se identifica como hispana o latina, equivalente a 63.6 millones de personas. En este contexto, se ha vuelto cada vez más urgente mejorar el acceso a servicios médicos, ofrecer materiales culturalmente adaptados y fomentar una mayor representación en investigaciones clínicas. Estudios recientes demuestran que las personas hispanas y latinas con Parkinson tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad en etapas tempranas (conocida como EOPD por sus siglas en inglés), experimentan peores resultados en el tratamiento de síntomas y enfrentan más dificultades para acceder a atención especializada en comparación con personas blancas no hispanas.
Estrategias para cerrar brechas en la atención y en la investigación
La campaña conjunta entre ambas organizaciones incluye acciones concretas para atender las desigualdades existentes:
-
Ampliar los recursos en español a través de Parkinson.org/Espanol, con acceso a una biblioteca digital, blogs, programas virtuales y más.
-
Fomentar la participación en estudios clínicos, con el fin de mejorar la representación de personas hispanas y latinas en la investigación sobre Parkinson.
-
Brindar apoyo directo mediante la Línea de Ayuda de la Parkinson’s Foundation (1-800-4PD-INFO, opción 3 en español) y la Línea Nacional de Salud Para la Familia (1-866-783-2645).
-
Ofrecer programas de ejercicio y bienestar adaptados culturalmente, disponibles a través de la plataforma EP Salud en Casa, con videos educativos y rutinas físicas dirigidas a personas con Parkinson.
Conozca a PAM: un enfoque educativo y accesible
Durante el mes de abril, PAM conducirá al público por una serie de temas clave, incluyendo:
-
Reconocimiento temprano de los síntomas de la enfermedad.
-
Entendimiento de la progresión de la EP y sus tratamientos.
-
Acceso a recursos comunitarios de apoyo para personas afectadas y cuidadores.
-
Actualizaciones sobre iniciativas de investigación y defensa de derechos.
Los contenidos estarán disponibles en Parkinson.org/Concientizacion (en español) y Parkinson.org/Awareness (en inglés), y se compartirán semanalmente en redes sociales.
Invitación a participar
La Alianza Nacional para la Salud Hispana y la Parkinson’s Foundation hacen un llamado a individuos, cuidadores, profesionales de la salud y defensores de los derechos de los pacientes a sumarse a esta campaña de concienciación. Las personas interesadas pueden acceder a recursos educativos, asistir a eventos virtuales y aprender cómo apoyar el acceso equitativo a la atención médica para personas con Parkinson.
Información institucional integrada
La Alianza Nacional para la Salud Hispana es una organización líder en la defensa de la salud de las comunidades hispanas en los Estados Unidos. Su misión es lograr la mejor salud para todos, a través de información científica confiable y programas enfocados en equidad en salud. Más información: www.healthyamericas.org
La Parkinson’s Foundation trabaja para mejorar la vida de las personas que viven con la enfermedad de Parkinson mediante la promoción de mejores cuidados, el impulso de la investigación científica y el fortalecimiento de una comunidad global de apoyo.
