CDC lanza campaña para prevenir consumo de sustancias y promover salud mental juvenil

CDC lanza campaña para prevenir consumo de sustancias y promover salud mental juvenil

CDC lanza nueva campaña para prevenir el uso de sustancias y promover la salud mental en jóvenes CDC lanza nueva campaña para prevenir el uso de sustancias y promover la salud mental en jóvenes. (Foto de archivo)

En el marco del inicio del nuevo año escolar, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) anunciaron el lanzamiento de una campaña nacional dirigida a adolescentes, padres y cuidadores, con el objetivo de abordar la salud mental juvenil y el uso de sustancias desde una perspectiva preventiva.

La iniciativa, titulada Free Mind, está orientada a jóvenes entre los 12 y 17 años y ofrece herramientas informativas sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias, así como sobre los factores emocionales y sociales que inciden en estas conductas.

Según datos de los CDC, más de 80,000 personas fallecieron por sobredosis de drogas en 2024. En el caso de jóvenes entre 10 y 19 años, el 75% de estas muertes estuvo relacionado con fentanilo fabricado ilegalmente. Paralelamente, los indicadores de salud mental entre adolescentes también han mostrado un deterioro significativo. En 2023, el 40% de los estudiantes de escuela superior dejaron de realizar actividades habituales debido a sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza, y uno de cada cinco consideró seriamente intentar suicidarse.

“Los adolescentes pueden recurrir al alcohol y otras sustancias como una forma de lidiar con el estrés, la ansiedad o la depresión”, explicó la doctora Allison Arwady, directora del Centro Nacional de Prevención de Lesiones de los CDC. “Hablar abiertamente sobre salud mental y uso de sustancias, y saber cuándo buscar ayuda profesional, es fundamental para mantener a los jóvenes saludables. Por eso esta campaña busca respaldar esas conversaciones desde temprano, antes de que surja un problema”.

La campaña Free Mind fue desarrollada tras un proceso de consulta directa con jóvenes, quienes compartieron sus conocimientos y percepciones sobre el uso de sustancias. A partir de esa información, los CDC elaboraron los mensajes y materiales de la campaña, con el fin de conectar con las experiencias reales de esta población. El enfoque también incluye guías para padres y cuidadores sobre cómo abordar estos temas.

Los materiales de la campaña exploran la relación entre salud mental y consumo de sustancias, los factores de riesgo más comunes, y estrategias prácticas para prevenir situaciones de riesgo.

La comunidad puertorriqueña residente en los Estados Unidos —especialmente quienes tienen hijos en edad escolar— puede acceder a estos recursos a través del portal oficial de los CDC: www.cdc.gov/freemind. Además, el público puede conocer más sobre los esfuerzos nacionales de prevención de sobredosis en www.cdc.gov/overdose-prevention.

La iniciativa forma parte de las estrategias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos para enfrentar las principales amenazas a la salud pública, desde enfermedades crónicas hasta brotes epidémicos.

Noticias Relacionadas