CDC reporta caída del 24% en muertes por sobredosis en EE.UU.

CDC reporta caída del 24% en muertes por sobredosis en EE.UU.

Declinan en un 24% las muertes por sobredosis en EE.UU., según datos del CDC Declinan en un 24% las muertes por sobredosis en EE.UU., según datos del CDC. (Foto de archivo)

Un informe preliminar del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revela una disminución del 24% en las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos durante los últimos 12 meses, finalizados en septiembre de 2024.

El reporte estima 87,000 muertes por sobredosis entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, una reducción significativa respecto a las 114,000 registradas el año anterior. Esta cifra representa la menor cantidad de muertes por sobredosis en un período de 12 meses desde junio de 2020.

Un avance histórico en la lucha contra las sobredosis

«Es algo sin precedentes ver una reducción de más de 27,000 muertes en un solo año. Esto significa que más de 70 vidas se han salvado cada día», afirmó Allison Arwady, MD, MPH, directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones del CDC.

Arwady destacó que esta disminución es el resultado de una combinación de inversiones en salud pública, mejores sistemas de datos y laboratorios para responder a las sobredosis, y asociaciones estratégicas con agencias de seguridad en cada estado.

A pesar de estos avances, las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años, lo que subraya la necesidad de continuar con los esfuerzos para mantener esta tendencia a la baja.

Disparidades entre los estados

Si bien 45 estados reflejaron una disminución en las muertes por sobredosis, cinco estados—Alaska, Montana, Nevada, Dakota del Sur y Utah—reportaron un aumento, lo que indica la necesidad de estrategias de respuesta más específicas a nivel local.

Además, los datos preliminares también muestran una leve disminución en las sobredosis no fatales, medida a través de visitas a salas de emergencia, y un descenso en el consumo de sustancias entre jóvenes.

Factores clave en la reducción de muertes por sobredosis

Expertos atribuyen este avance a varios factores:

✔️ Distribución masiva de naloxona, un medicamento que revierte los efectos de una sobredosis.
✔️ Mayor acceso a tratamientos basados en evidencia para trastornos por consumo de sustancias.
✔️ Cambios en el suministro ilegal de drogas y estrategias de seguridad pública.
✔️ Reactivación de programas de prevención y respuesta tras las interrupciones provocadas por la pandemia.
✔️ Inversiones en programas de prevención y respuesta, como el Overdose Data to Action (OD2A) del CDC.

Iniciativas para mejorar la prevención y respuesta

El programa OD2A del CDC proporciona datos detallados sobre sobredosis a través de sus sistemas SUDORS (muertes por sobredosis) y DOSE (sobredosis no fatales). Actualmente, 49 departamentos de salud estatales y 41 locales reciben financiamiento para recopilar datos y aplicar estrategias de prevención en sus comunidades.

Otro esfuerzo clave es la Estrategia de Respuesta a las Sobredosis, una colaboración innovadora entre el sector de salud pública y las fuerzas de seguridad para interceptar el tráfico de drogas ilegales y prevenir más muertes.

El camino por recorrer

A pesar del progreso, los expertos insisten en la necesidad de fortalecer las inversiones en prevención, expandir el acceso a tratamientos efectivos y mejorar las intervenciones comunitarias para continuar reduciendo la tasa de muertes por sobredosis en EE.UU.

Para más información sobre los esfuerzos del CDC en la prevención de sobredosis, visite:
🔗 CDC – Prevención de Sobredosis

Autor

Samuel Beniquez

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.

Noticias Relacionadas