El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y el Departamento de Salud (DS) anunciaron el 3 de junio de 2025 una alianza interagencial con el propósito de facilitar el acceso a una identificación oficial con distintivo especial para adultos mayores y personas con diversidad funcional certificada, a través de la plataforma digital del CESCO.
El acuerdo establece un plan piloto mediante el cual se emitirán licencias o tarjetas de identificación con una distinción específica para estas poblaciones. El DTOP será responsable de administrar el proceso a través del sistema CESCO Digital, mientras que el Departamento de Salud asesorará en la definición de los criterios clínicos y normativos.
“Esta alianza es un paso firme hacia un servicio público más eficiente, inclusivo y humano. Desde el DTOP seguimos innovando para que los servicios que ofrecemos estén alineados con las necesidades de nuestra población, particularmente de aquellos que merecen toda nuestra atención y respeto,” indicó el secretario del DTOP, Dr. Edwin González Montalvo.
Por su parte, el secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor M. Ramos Otero, expresó: “Estamos ejecutando la misión que nos ha encomendado la gobernadora Jenniffer González con los adultos mayores con iniciativas como estas. Esta integración de esfuerzos con el DTOP es una muestra de cómo la colaboración puede generar grandes beneficios para nuestras poblaciones más vulnerables. Estamos en la ruta correcta y vamos a seguir brindando herramientas para un envejecimiento saludable, con equidad y dignidad.”
La población de adultos mayores en Puerto Rico ha mostrado un crecimiento sostenido. En 2020, representaba el 28.5% de la población y se proyecta que alcanzará un 39.8% para 2050. Esta tendencia demográfica subraya la necesidad de políticas públicas que garanticen acceso ágil y justo a los servicios esenciales.
Según explicó el secretario de Salud, con esta identificación los beneficiarios podrán acceder a beneficios como descuentos en espectáculos artísticos y deportivos, tarifas reducidas en transporte público y prioridad en filas o turnos.
“Además, se maximizan los recursos y se contempla una reducción de cargas administrativas en múltiples agencias mediante un sistema unificado; así como la alineación con las metas de envejecimiento saludable y equidad para las personas con diversidad funcional. Este esfuerzo forma parte de una visión gubernamental más integrada, centrada en las personas, y en garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos con facilidad, dignidad y respeto,” concluyó el secretario del DTOP.
Para obtener más información sobre el proceso de solicitud y requisitos, las personas interesadas pueden visitar el portal oficial del gobierno: https://web.cescodigital.pr.gov/

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.