Sun Pharmaceutical Industries anunció que su tratamiento LEQSELVI™ (deuruxolitinib), en tabletas de 8 mg, ya está disponible en Estados Unidos para adultos diagnosticados con alopecia areata severa, una enfermedad autoinmune que provoca la pérdida parcial o total del cabello en el cuero cabelludo y otras partes del cuerpo.
El medicamento actúa como inhibidor selectivo de las quinasas de Janus JAK1 y JAK2, reguladoras del sistema inmunitario. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó su uso en adultos afectados por esta condición, la cual impacta significativamente el bienestar psicológico de quienes la padecen.
En estudios clínicos realizados bajo el programa THRIVE-AA1 y THRIVE-AA2, LEQSELVI demostró eficacia considerable: uno de cada tres pacientes logró recuperar casi todo su cabello en 24 semanas, y un 3% evidenció una recuperación del 80% del cuero cabelludo en tan solo ocho semanas.
“LEQSELVI ofrece una nueva opción terapéutica eficaz para pacientes elegibles y para los proveedores de atención médica que los atienden”, expresó Richard Ascroft, director ejecutivo de Sun Pharma en Norteamérica.
Por su parte, el Dr. Arash Mostaghimi, profesor asociado en Brigham and Women’s Hospital, indicó: “La evidencia clínica de LEQSELVI es verdaderamente convincente. Proporciona una herramienta importante que puede ofrecer resultados significativos y rápidos para los pacientes”.
La alopecia areata puede afectar a hasta un 2.5% de la población estadounidense y global a lo largo de su vida. Aunque la mayoría de los casos se concentran en el cuero cabelludo, otras zonas con vello también pueden verse afectadas. La enfermedad puede comenzar a cualquier edad y afecta tanto a hombres como a mujeres. Su impacto emocional, especialmente en casos severos, incluye ansiedad y depresión.
Según Nicole Friedland, presidenta de la National Alopecia Areata Foundation (NAAF), “la disponibilidad de LEQSELVI brinda esperanza a nuestra comunidad, al ofrecer una opción de tratamiento efectiva para adultos con alopecia areata severa”.
Información clínica y advertencias
LEQSELVI no debe usarse en combinación con otros inhibidores JAK ni en pacientes con metabolismo deficiente de la enzima CYP2C9 o que utilicen inhibidores moderados o fuertes de esta. Entre los efectos adversos más comunes reportados se encuentran dolor de cabeza (12.4%), acné (10%) y nasofaringitis (8.1%).
El medicamento puede conllevar riesgos graves, como infecciones severas, eventos cardiovasculares mayores, trombosis, perforaciones gastrointestinales y anomalías hematológicas. También existe riesgo de toxicidad fetal, por lo que no se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia.
Los pacientes deben someterse a pruebas previas, incluyendo genotipo de CYP2C9, despistaje de tuberculosis, hepatitis viral y análisis de sangre. No se deben administrar vacunas vivas durante el tratamiento.
La dosis recomendada es de 8 mg dos veces al día, con o sin alimentos. Para más información, consulte con su proveedor médico o visite el sitio oficial de la FDA.

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.