El secretario del Departamento de Salud, doctor Víctor M. Ramos Otero, presentó la campaña educativa “Elige vivir en comunidad”, con el objetivo de promover la prevención del suicidio y fomentar la creación de redes de apoyo en la isla. La iniciativa, impulsada por la Comisión para la Prevención del Suicidio, se enmarca en las actividades del Mes de la Prevención del Suicidio 2025.
De acuerdo con datos oficiales, aunque la tasa de suicidios en Puerto Rico ha mostrado una disminución promedio de 0.7 % anual durante las últimas dos décadas, entre enero y julio de este año se han registrado 113 casos. La cifra, según el Departamento de Salud, refleja que el problema continúa siendo un desafío de salud pública que requiere la participación activa de todos los sectores.
“Prevenir el suicidio no es una tarea exclusiva de los profesionales de la salud, sino de toda la sociedad. Cuando decidimos vivir en comunidad, acompañar con atención, escuchar sin juzgar y ofrecer ayuda, estamos salvando vidas y fortaleciendo nuestra cultura de esperanza”, expresó Ramos Otero, quien destacó que la campaña está alineada con la visión de la gobernadora Jenniffer González en torno a los asuntos de salud pública.
La iniciativa contempla cápsulas informativas en radio, televisión y redes sociales, así como talleres presenciales y virtuales a lo largo del mes. Además, busca sensibilizar sobre la importancia de la empatía, la escucha activa y el acompañamiento como herramientas esenciales para prevenir conductas suicidas.
La doctora Nayda Román Vázquez, directora de la Comisión para la Prevención del Suicidio, subrayó que el problema trasciende el ámbito individual.
“Esta campaña nos recuerda que el suicidio no es un tema individual, sino un asunto colectivo. La conexión humana, el acompañamiento y la empatía son fundamentales para salvar vidas. En este Mes de la Prevención del Suicidio, invitamos a todas las personas a cultivar una comunidad que escucha y apoya, recordando que ‘Elige vivir en comunidad’ no es un lema, sino acciones concretas”, señaló.
Entre las actividades programadas, el 10 de septiembre se realizará una jornada comunitaria en el Centro de Bellas Artes del municipio de Naranjito, dirigida a adultos mayores. El evento incluirá charlas educativas, sesiones de ejercicio, música en vivo, servicios de salud y una feria de artesanos en la plaza pública.
Ramos Otero invitó a la ciudadanía a acceder a la nueva página web de la Comisión para conocer más sobre las iniciativas y recursos disponibles: https://prevencionsuicidio.salud.pr.gov/.
