Retiran del mercado en Puerto Rico puré infantil por posible contaminación con plomo

Retiran del mercado en Puerto Rico puré infantil por posible contaminación con plomo

Retiran puré infantil en Puerto Rico por posible contaminación con plomo Retiran puré infantil en Puerto Rico por posible contaminación con plomo. (Imagen suministrada)

El secretario del Departamento de Salud (DS), Dr. Víctor M. Ramos Otero, alertó este domingo a la ciudadanía sobre el retiro del mercado de un puré de batata, manzana y espinaca distribuido en Puerto Rico, debido a una posible contaminación con plomo, una sustancia altamente tóxica que representa un riesgo particular para menores de seis años.

El anuncio se produjo tras una notificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Según la agencia federal, los productos afectados fueron distribuidos y vendidos desde septiembre de 2024 a través de la cadena de farmacias Walgreens.

“El Departamento de Salud solicitó la retirada inmediata del producto en góndola y prohibió su venta. Recomendamos a todas las familias que, si su hijo consumió este alimento, lo lleven al pediatra para una evaluación. En caso de sospecha o confirmación de haber adquirido el producto, devuélvanlo de inmediato a la tienda y solicite el reembolso correspondiente”, declaró Ramos Otero.

El producto retirado corresponde a un puré de batata, manzana y espinaca de la marca Sprout Organics®, de 3.5 onzas, identificado con un lote o código que termina en 4212. Los demás lotes no están incluidos en la alerta y se consideran seguros para el consumo.

El titular de Salud, quien también es pediatra, recalcó que la exposición al plomo puede afectar gravemente el desarrollo neurológico en niños pequeños, además de provocar otros daños en la salud. “El plomo puede causar efectos nocivos en el desarrollo infantil, por lo que exhortamos a los consumidores a devolver estos productos de forma inmediata para minimizar el riesgo de exposición”, advirtió el funcionario.

Recomendaciones a las familias

Como medida preventiva, se recomendó a los padres acudir al pediatra si sospechan que sus hijos estuvieron expuestos a plomo, con el fin de ordenar una prueba de plomo en sangre. Además, se sugirió mantener una dieta balanceada que incluya alimentos ricos en vitamina C, hierro y calcio, ya que estos nutrientes pueden ayudar a reducir la absorción de plomo en el organismo.

Ramos Otero enfatizó que la exposición al plomo es especialmente peligrosa en menores de seis años, quienes suelen llevarse las manos y objetos a la boca con mayor frecuencia, lo que aumenta el riesgo de intoxicación.

Canales de información

Las personas que tengan dudas sobre los productos afectados o cómo prevenir el envenenamiento por plomo en menores pueden comunicarse con el Programa de Prevención de Envenenamiento por Plomo en Niños al 787-765-2929, extensiones 3232 o 3219, o al correo electrónico [email protected].

Más información sobre los productos retirados y medidas de seguridad está disponible en www.salud.pr.gov/vigilancia_plomo.

Autor

Samuel Beniquez

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.

Noticias Relacionadas