Salud asegura que comité de credencialización médica estará activo para el 30 de junio

Salud asegura que comité de credencialización médica estará activo para el 30 de junio

Comité de credencialización médica en Puerto Rico estará activo para el 30 de junio Comité de credencialización médica en Puerto Rico estará activo para el 30 de junio. (Foto suministrada)

El secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor M. Ramos Otero, compareció el martes 27 de mayo de 2025 ante la Comisión de Salud del Senado para discutir el estado de cumplimiento de la Ley 73-2023, legislación que busca agilizar el proceso de credencialización de médicos y otros profesionales de la salud en la isla.

Durante la vista pública, el funcionario admitió que al asumir su cargo encontró serios atrasos en la implementación de la ley, entre ellos la ausencia del Comité Revisor Central y la falta de entrega de los informes requeridos. No obstante, afirmó que ya se han iniciado gestiones concretas para cumplir con las disposiciones de la ley.

“Sabemos que esto no puede esperar. Estamos evaluando perfiles de candidatas y candidatos para integrar el Comité Revisor Central y, tal como establece la ley, notificaremos su composición antes del 30 de junio. Ese es el compromiso, y lo vamos a cumplir,” expresó Ramos Otero.

La Ley 73-2023 fue diseñada para atender una de las principales quejas del personal médico: los trámites burocráticos repetitivos que deben enfrentar al solicitar credenciales ante múltiples aseguradoras. La legislación establece un sistema digital único que permitirá centralizar y simplificar el proceso.

“La Ley 73-2023 no es un mero trámite legislativo, es una herramienta pensada para quitarle peso a los hombros de médicos, clínicos, psicólogos y otros proveedores,” indicó Ramos Otero. “La historia nos dice que muchos de ellos han tenido que llenar los mismos formularios una y otra vez para distintas aseguradoras. Con esta ley, eso cambia.”

En la audiencia, el Secretario también informó que la Oficina del Comisionado de Seguros ya puso en funcionamiento el Sistema de Credencialización Online (SICRO), plataforma que permitirá a los profesionales someter una sola solicitud que podrá ser utilizada por múltiples planes médicos, incluyendo los gubernamentales y los de Medicare Advantage.

“Una sola gestión, múltiples resultados. Cada vez que eliminamos una barrera, estamos ejecutando la misión de la gobernadora Jenniffer González de eliminar obstáculos burocráticos. Ahora facilitamos que los proveedores permanezcan en la isla, abran consultorios, atiendan más pacientes, salven más vidas. No es un asunto técnico, es profundamente humano y a favor de los pacientes,” añadió el secretario.

Al concluir, Ramos Otero agradeció la oportunidad brindada por la Comisión de Salud para dialogar con franqueza y reiteró su compromiso con la transparencia y la transformación del sistema de salud en Puerto Rico.

Noticias Relacionadas