Salud investiga posible presencia de roedor en hospital del área metropolitana

Salud investiga posible presencia de roedor en hospital del área metropolitana

El Departamento de Salud activó una investigación tras la difusión de un video en redes que muestra un posible roedor en un hospital del área metropolitana de Puerto Rico. El Departamento de Salud activó una investigación tras la difusión de un video en redes que muestra un posible roedor en un hospital del área metropolitana de Puerto Rico. (Imagen de archivo)

El Departamento de Salud activó una investigación urgente tras la circulación de un video en redes sociales que muestra lo que aparenta ser un roedor dentro de un hospital en el área metropolitana. La grabación ha generado amplia preocupación entre usuarios, pacientes y profesionales del sector salud.

El secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor M. Ramos Otero, informó esta mañana que se movilizaron de inmediato varias divisiones especializadas con el fin de esclarecer los hechos y determinar si existe algún riesgo para la salud pública.

“Sé que este tipo de imágenes provoca inquietud. La salud pública es algo que tomamos con la mayor seriedad, así que no vamos a dejar pasar ninguna situación que represente riesgo para los pacientes o el personal. Instruí la movilización urgente de las unidades correspondientes del Departamento, en aras de esclarecer los hechos con base en evidencia y siguiendo los protocolos establecidos”, expresó el Dr. Ramos Otero.

La División de Salud Ambiental fue enviada al lugar con carácter de urgencia. Esta unidad tiene como función identificar y eliminar riesgos ambientales que puedan tener un impacto directo en la salud humana. Según el titular de Salud, se trata de una de las primeras líneas de defensa del sistema sanitario para evitar brotes de enfermedades y mitigar riesgos económicos y sociales.

De igual manera, la Sección de Prevención de Enfermedades Zoonóticas, adscrita a la misma división, participa de la evaluación. Esta sección está encargada de prevenir enfermedades transmisibles de animales a humanos, como la rabia, y otras afecciones asociadas a vectores.

Simultáneamente, la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública (SARSP) activó su protocolo de inspección. Esta oficina se encarga de asegurar el cumplimiento de los reglamentos de calidad y seguridad que rigen a las instituciones de salud en Puerto Rico, incluyendo tanto su infraestructura física como la práctica médica.

“El pueblo de Puerto Rico confía en que sus hospitales son espacios seguros y estos deben cumplir con rigurosos reglamentos del Departamento de Salud. Vamos a realizar esta investigación con total objetividad y transparencia. Y si algo requiere acción correctiva, así se hará”, subrayó el secretario.

Hasta el momento, no se ha revelado públicamente el nombre del hospital donde habría ocurrido el incidente, mientras continúan las labores de inspección. El Departamento de Salud exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier situación similar mediante los canales oficiales.

Autor

Samuel Beniquez

Samuel Beníquez, CEO y Editor en Jefe de TuVidaNews.com, tiene un MBA, MIT y PhD. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha recibido 43 premios locales, nacionales e internacionales, incluidos Emmy y miembro votante de los Grammy. Su experiencia incluye la redacción de contenido para redes sociales y motores de búsqueda, editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa de ciencia, salud y bienestar para distintas empresas de la industria en Puerto Rico y Estados Unidos continental.

Noticias Relacionadas