Departamento de Salud de Puerto Rico lanza portal de datos para acceso ampliado a información de salud pública

Departamento de Salud de Puerto Rico lanza portal de datos para acceso ampliado a información de salud pública

La nueva herramienta digital permite a los ciudadanos consultar y descargar datos de salud pública, fortaleciendo la respuesta ante enfermedades y promoviendo una comunidad informada. La nueva herramienta digital permite a los ciudadanos consultar y descargar datos de salud pública, fortaleciendo la respuesta ante enfermedades y promoviendo una comunidad informada. (Foto de archivo)

El Departamento de Salud de Puerto Rico anunció el 12 de noviembre de 2024 el lanzamiento de un nuevo portal de datos, una plataforma digital avanzada que sustituye al dashboard previo centrado exclusivamente en el COVID-19. Este recurso expandido ofrece a los ciudadanos acceso a una amplia variedad de información sobre salud pública, incluyendo datos actualizados sobre enfermedades infecciosas, sistemas de salud y vigilancia epidemiológica. El portal, disponible en https://datos.salud.pr.gov/, busca fortalecer la transparencia y la toma de decisiones informadas mediante datos accesibles y detallados.

El nuevo portal proporciona información sobre múltiples condiciones de salud pública, tales como el COVID-19, dengue, enfermedades transmitidas por agua y alimentos, hepatitis C, infecciones de transmisión sexual, influenza, leptospirosis, niveles de plomo en sangre, uso de opioides, rabia, suicidio, VIH/SIDA, vigilancia sindrómica, viruela símica y virus respiratorio sincitial, entre otros. Además, permite la consulta y descarga de archivos, lo que facilita un análisis exhaustivo para ciudadanos y profesionales de la salud.

Transparencia y accesibilidad en salud pública

Carlos Mellado López, secretario del Departamento de Salud, destacó la relevancia del portal en el compromiso de la institución con la transparencia: “Este portal representa un avance significativo en nuestro compromiso de poner datos confiables a disposición de todos los ciudadanos. Es una herramienta esencial para que el pueblo puertorriqueño tenga acceso a información vital para su bienestar”, afirmó Mellado.

Mellado subrayó que esta plataforma permitirá el acceso a datos en tiempo real, lo que mejorará la toma de decisiones informadas y el control de enfermedades en la isla. “La disponibilidad de esta información beneficia tanto a la ciudadanía como a los profesionales de la salud, permitiéndoles tomar decisiones fundamentadas y oportunas en la prevención de enfermedades”, señaló el secretario.

Un proyecto colaborativo impulsado por los CDC

Este portal es parte de un proyecto de modernización del Departamento de Salud, financiado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que busca robustecer la respuesta en salud pública. Mellado expresó su agradecimiento al equipo de trabajo que hizo posible el desarrollo del portal, destacando su dedicación y esfuerzo en cada fase del proyecto. “Este logro no habría sido posible sin el compromiso de nuestros profesionales de la salud y técnicos en datos. Es un triunfo compartido que fortalece la salud pública en nuestra isla”, añadió.

Con esta nueva plataforma, el Departamento de Salud reafirma su compromiso con la salud pública y la promoción de la participación ciudadana en la gestión y prevención de enfermedades.

Noticias Relacionadas