Congreso Avanza en Propuestas de Salud para Mayor Transparencia y Asequibilidad

Congreso Avanza en Propuestas de Salud para Mayor Transparencia y Asequibilidad

Congreso Avanza en Reformas para Transparentar Medicamentos y Mejorar la Atención Médica Congreso Avanza en Reformas para Transparentar Medicamentos y Mejorar la Atención Médica. (Foto de archivo)

La Alianza de Planes de Salud Comunitarios (ACHP, por sus siglas en inglés) ha expresado su apoyo a las iniciativas legislativas incluidas en la resolución continua para financiar al gobierno federal hasta el 14 de marzo de 2025. Estas propuestas buscan hacer el sistema de salud más competitivo y asequible, respondiendo al clamor de los votantes por un alivio en los costos de atención médica.

Entre las disposiciones clave, destaca la implementación de requisitos de transparencia para los administradores de beneficios de farmacia (PBM, por sus siglas en inglés). Estas medidas apuntan a mejorar el acceso a medicamentos asequibles, junto con la extensión de las flexibilidades en telemedicina y los programas de «Hospital en Casa», que buscan garantizar atención de calidad y mejores resultados para los pacientes.

Medidas para Mayor Transparencia en Medicamentos

«Por demasiado tiempo, los precios de los medicamentos en Estados Unidos han sido un esquema insostenible», señaló Ceci Connolly, presidenta y directora ejecutiva de ACHP. «Al dirigirnos a los grandes PBM con fines de lucro y a las estrategias de patentes que bloquean genéricos y biosimilares, este proyecto de ley ofrece el regalo tan merecido de medicamentos más asequibles para los consumidores estadounidenses.»

La legislación también propone desvincular la compensación de los PBM del costo de los medicamentos en el programa Medicare Parte D. Este cambio hacia un modelo más transparente permitirá controlar mejor los costos y fomentar un enfoque basado en precios justos.

Reforma de Patentes y Competencia

Otra medida destacada es la reforma de patentes para enfrentar tácticas conocidas como «enredos de patentes», utilizadas por fabricantes de medicamentos de marca para prolongar su exclusividad y limitar el acceso de genéricos y biosimilares. La entrada de estos productos al mercado promete incrementar la competencia y reducir los costos de medicamentos.

Extensiones Claves en Telemedicina y Hospital en Casa

El proyecto incluye una extensión de dos años para las flexibilidades en telemedicina, así como una extensión de cinco años para las exenciones del programa de «Hospital en Casa». Estas iniciativas permiten a los pacientes recibir atención médica de calidad desde la comodidad de sus hogares, una práctica que ha demostrado ser eficaz y valorada por los usuarios.

«Estas disposiciones son fundamentales para garantizar que los pacientes continúen recibiendo la atención que necesitan de manera accesible y asequible», añadió Connolly.

El Llamado a la Acción

ACHP instó al Congreso a aprobar rápidamente estas medidas, calificándolas como un paso crucial hacia un sistema de salud más transparente y rentable que responda a las necesidades de los estadounidenses. «Juntas, estas propuestas no solo controlarán los costos, sino que también aumentarán la accesibilidad y la calidad de la atención médica», concluyó Connolly.

Sobre ACHP

La Alianza de Planes de Salud Comunitarios (ACHP) representa a las principales compañías de salud sin fines de lucro del país, que brindan servicios a decenas de millones de estadounidenses en casi 40 estados y Washington, D.C. Los planes miembros de ACHP colaboran con proveedores para ofrecer cobertura y atención de alta calidad, liderando reformas prácticas en la industria.

Con un enfoque en asociaciones entre pagadores y proveedores, ACHP promueve soluciones probadas que brindan un mejor valor a pacientes, empleadores y contribuyentes.

Autor

Alexander Sanchez

Alexander Sánchez es un galardonado escritor y empresario con una amplia experiencia en la industria de marketing y publicidad de empresas/productos/marcas/servicios de ciencia, salud y bienestar. Ha escrito editoriales, publirreportajes y comunicados de prensa para empresas en la industria de la salud, ciencia y bienestar. Además, posee una trayectoria demostrada en la construcción de equipos, relaciones con los medios de comunicación, diseño de sitios web, comunicaciones corporativas, liderazgo y branding. Es un profesional sólido en desarrollo de negocios con una Licenciatura en Ciencias en Diseño Gráfico de la Universidad Full Sail.

Noticias Relacionadas